YO ME QUEDO EN CASA, MADRID
Personal project.
Illustrations about the coronavirus lockdown in Madrid, Spain.
YO ME QUEDO EN CASA, MADRID
Personal project.
Illustrations about the coronavirus lockdown in Madrid, Spain.
YO ME QUEDO EN CASA, MADRID
Personal project.
Illustrations about the coronavirus lockdown in Madrid, Spain.
FUNNY, FEMINIST AND FORTY
Illustration for the event Funny, Feminist and Forty. Celebrating 40 years of women's domestic abuse refuges for Hestia. Housing & Support Charity.
FUNNY, FEMINIST AND FORTY
Illustration for the event Funny, Feminist and Forty. Celebrating 40 years of women's domestic abuse refuges for Hestia. Housing & Support Charity.
FUNNY, FEMINIST AND FORTY
Illustration for the event Funny, Feminist and Forty. Celebrating 40 years of women's domestic abuse refuges for Hestia. Housing & Support Charity.
FUNNY, FEMINIST AND FORTY
Illustration for the event Funny, Feminist and Forty. Celebrating 40 years of women's domestic abuse refuges for Hestia. Housing & Support Charity.
FUNNY, FEMINIST AND FORTY
Illustration for the event Funny, Feminist and Forty. Celebrating 40 years of women's domestic abuse refuges for Hestia. Housing & Support Charity.
FEDERICO
Todos los que lo conocieron coinciden en que, pretendiéndolo o no, Federico [García Lorca] era siempre el centro de atención. No me cabe duda alguna de que así fue cuando su obra y su figura siguen ejerciendo una atracción tan grande sobre nosotros. Federico nos lleva a un estado de embelesamiento en el que nos dejamos zarandear por Bernarda Alba, bebemos su veneno y lo tragamos con gusto aun sabiendo que nos hará vomitar larvas; hace que nos baile el corazón en el pecho al son de un pandero que redobla cuando leemos su poesía; olemos el sudor entre los pliegues de la piel de un bebé hecho de aire y de anhelos empozados. [...]
Naturalmente, en este dejarme arrullar por Federico me he permitido soñar, y eso me ha llevado a fantasear sobre cómo fueron algunas cosas, a ficcionar un poco lo que he leído sobre él, a imaginar cómo caminaba de niño, a preguntarme qué veía en los caracoles, en las plantas, en las gentes que tanto le atraían.
La noche que mataron a Federico García Lorca no había luna. Yo, que capitaneo este libro, me he permitido dibujársela, porque el colmo de aquella monstruosidad es que ni siquiera ella estuviera para acompañarlo.
«La gran dibujante y contadora de historias que es Ilu Ros aborda ahora la vida y obra de Federico García Lorca. Su Federico está lleno de pasión, arte, vida y poesía. Un fino y riguroso trabajo documental que ilustra con su trazo libre, evocador, personalísimo. Una joya.»
Elvira Lindo.
«¿Cómo imaginarnos a Federico? Sabemos mucho de él, de sus obras, su familia, la gente con la que convivió en sus ciudades y su literatura. Sabemos de su vida y de su muerte. ¿Pero cómo imaginarnos a Federico? Pues convirtiéndolo en imágenes, haciendo que las palabras de sus labios regresen al interior de sus sentimientos y sus razones. Eso es lo que hace Ilu Ros. Propone una cita con García Lorca que es un diálogo generacional, una mirada del presente al pasado y del pasado al presente. La palabra hoy lleva en su interior un mundo ilustrado.»
Luis García Montero.